Nuestro impacto

Los programas de Cultura Connect están diseñados para generar un impacto significativo en estudiantes, docentes y sociedades en toda América.

La educación internacional es una experiencia que cambia la vida y fomenta una mayor empatía, tolerancia y compasión. Despertar el amor por el intercambio intercultural desde una edad temprana en los estudiantes promueve habilidades socioemocionales, la curiosidad, el pensamiento crítico como la apertura mental, y competencias de ciudadanía global como el desarrollo del lenguaje, lo que lleva a los estudiantes a buscar oportunidades internacionales en el futuro. Para los estudiantes, una educación global conduce a mayores oportunidades, ya que la educación internacional es una parte fundamental del mundo interconectado de hoy. Estas oportunidades de educación internacional son facilitadas por los mejores defensores de los estudiantes: los docentes. La Cohorte Cultura Connect para profesores facilita una comunidad internacional y apoyo, además de proporcionar recursos gratuitos para uso inmediato en el aula, aliviando la carga de trabajo de los docentes. Si los profesores cuentan con lo que necesitan, pueden hacer lo que mejor saben: apoyar el crecimiento de sus estudiantes. Al aumentar el acceso al intercambio intercultural en las aulas de las Américas, estamos abordando las inequidades en la educación internacional, fomentando más empatía y comprensión a través de las fronteras y entre culturas, y disminuyendo la xenofobia en las Américas.

NUESTRO impacto

Cultura Connect se basa en nuestro impacto.
Nos enfocamos en:

impacto docente

Apoyamos a los docentes ofreciendo recursos gratuitos y una comunidad internacional de educadores. Esto reduce barreras como la falta de tiempo, recursos y solidaridad, proporcionando herramientas que mejoran el aprendizaje en el aula. Cuando apoyamos a los profesores, se produce el crecimiento de los estudiantes.

impacto estudiantil

Apoyamos el crecimiento de los estudiantes a través de recursos que despiertan la curiosidad, la confianza y la conexión intercultural. Esto ayuda a los estudiantes a superar barreras para la educación internacional, como la falta de apoyo, recursos financieros y conocimiento. Cuando apoyamos el crecimiento estudiantil, se genera un cambio social.

impacto social

Apoyamos el cambio social aumentando el acceso a la educación internacional para estudiantes en toda América. Esto derriba barreras e inequidades sistémicas entre culturas. Cuando apoyamos el cambio social, se genera un mundo más inclusivo, equitativo y empático.

  • Meta de más de 25 países
  • Meta de más de 40 ciudades
  • Meta de 20 escuelas secundarias, 15 escuelas intermedias y 15 escuelas primarias anualmente
  • 50 docentes participando cada año
  • Aproximadamente 3.750 estudiantes participando anualmente


¿Qué impacto tiene Cultura Connect?

Professional woman writing on a whiteboard in an office environment, focusing on ideas.

impacto docente

Cultura Connect comienza con el apoyo docente.

recursos gratuitos y accesibles

  • Recursos y planes de lecciones gratuitos
  • Fácil de implementar en el aula
  • Accesibilidad y adaptabilidad a diversos currículos

comunidad internacional

  • Nuevas conexiones con educadores de idiomas
  • Apoyo, solidaridad y comunidad entre profesores en las Américas

desarrollo profesional

  • Oportunidades ampliadas de intercambio personal y aprendizaje internacional
  • Oportunidades de intercambio lingüístico con hablantes nativos

pexels-photo-31155018-31155018.jpg

Impacto estudiantil

El apoyo a los docentes conduce al crecimiento de los estudiantes.

APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL

  • Empatía, tolerancia y comprensión
  • Crecimiento de la curiosidad hacia personas diferentes a ellos
  • Mayor confianza y autonomía

LIDERAZGO DE CIUDADANÍA GLOBAL

  • Exposición a diferentes culturas de las Américas
  • Mayor fluidez en un segundo idioma
  • Despierta el interés por el aprendizaje intercultural
  • Mayor motivación para futuras oportunidades de educación y intercambio internacional

habilidades de pensamiento crítico

  • Apertura mental y liderazgo
  • Exposición a perspectivas globales informadas
  • Mayores habilidades de planificación financiera y presupuestación

Four children smiling and holding cups at an outdoor picnic table.

Impacto social

El crecimiento estudiantil conduce al cambio social.

MAYOR EQUIDAD

  • Abordar las inequidades sociales en factores como el pasaporte, el idioma, los medios y la fortaleza de la moneda
  • Mayor oportunidad económica futura para los estudiantes en una economía global
  • Mayor acceso al intercambio internacional para estudiantes que no pueden viajar

empatía en las Américas

  • Mayor empatía y comprensión a través de fronteras y culturas
  • Un desarrollo más fuerte del lenguaje

disminución de la xenofobia

  • Con más empatía, hay menos discriminación y prejuicios hacia otras culturas
  • Abordar la opresión histórica entre los hemisferios norte y sur

¿En qué somos diferentes?

Cultura Connect es diferente a otras organizaciones de educación internacional. Abordamos las necesidades y brechas en el intercambio intercultural.

CÓMO SOMOS DIFERENTES PARA LOS PROFESORES:

  • Comunidad internacional
  • Herramientas y recursos gratuitos
  • Uso inmediato en el aula
  • Facilidad de uso
  • Apoyo y solidaridad
  • Desarrollo profesional a través del intercambio intercultural

CÓMO SOMOS DIFERENTES PARA LOS ESTUDIANTES:

  • Programas para jóvenes de 5 a 18 años
  • Centrado en el estudiante
  • Enfoque en el aprendizaje entre pares
  • Priorización de la accesibilidad en las herramientas para el aula
  • Enfoque holístico
  • Seguro y confiable
  • Sembrando la semilla para la educación internacional

CÓMO SOMOS DIFERENTES PARA LA SOCIEDAD:

  • Enfocados en la equidad
  • Intencionalmente inclusivo
  • Bilingüe
  • Basados en datos
  • Enfocados en eliminar barreras
  • Organización sin fines de lucro especializada para empresas de educación internacional
ES
Desplazarse hasta arriba