Cultura Connect amplía el acceso a la educación internacional y fomenta la curiosidad, la conexión y la confianza intercultural. Al asociarte con Cultura Connect, te conviertes en parte de un movimiento en las Américas para aumentar la equidad en la educación internacional. Tu colaboración es la forma en que apoyamos a los docentes, lo que impulsa el crecimiento de los estudiantes y, en última instancia, genera un cambio social.
¿QUIÉNES SUELEN ASOCIARSE CON NOSOTROS?
- Empresas de educación internacional
- Empresas de estudios en el extranjero
- Filantropía centrada en la equidad educativa, relaciones internacionales, etc.
- Organizaciones sin fines de lucro enfocadas en la educación internacional, ciudadanía global, etc.
- Personas que fueron impactadas positivamente por una experiencia internacional
- Profesores
- Estudiantes
¿TIENES UNA IDEA PARA UN NUEVO TIPO DE ALIANZA?
¿A QUIÉN APOYA TU ALIANZA?
- Impacto en los docentes: Apoyamos a los profesores ofreciendo recursos gratuitos y una comunidad internacional de educadores. Esto reduce barreras como la falta de tiempo, recursos y solidaridad, proporcionando herramientas que mejoran el aprendizaje en el aula. Cuando apoyamos a los docentes, se produce el crecimiento de los estudiantes.es impulsa el crecimiento de los estudiantes.
- Impacto en los estudiantes: Apoyamos el crecimiento de los estudiantes a través de recursos que despiertan la curiosidad, la confianza y la conexión intercultural. Esto ayuda a los estudiantes a superar barreras para la educación internacional, como la falta de apoyo, recursos financieros y conocimiento. Cuando apoyamos el crecimiento estudiantil, se genera un cambio social.
- Impacto social: Apoyamos el cambio social aumentando el acceso a la educación internacional para estudiantes en toda América. Esto derriba barreras sistémicas e inequidades entre culturas. Cuando apoyamos el cambio social, se genera un mundo más inclusivo, equitativo y empático.
Ser voluntario
Las oportunidades de voluntariado se enfocan en fomentar la curiosidad intercultural. Al ser voluntario/a, proporcionas recursos para que los docentes los utilicen en las aulas de toda América, fomentando la curiosidad estudiantil por el intercambio intercultural.

desarrollo de recursos
Haz voluntariado para desarrollar recursos de ‘embajador’ o ‘explorador’ para diferentes grupos de edad. Los voluntarios pueden usar las plantillas de Cultura Connect para crear más recursos sobre nuevos países, en nuevos idiomas y con nuevos enfoques.
donar
Las oportunidades de donación se enfocan en fomentar la conexión intercultural. Al donar, apoyas la cohorte anual de docentes, que incluye redes de contacto entre profesores, el tablón de anuncios virtual y los intercambios interculturales, fortaleciendo la conexión internacional para profesores de idiomas.

cohorte de conexión cultural
Dona a la Cohorte anual de Cultura Connect. Este es nuestro programa principal que apoya a los docentes facilitando una comunidad internacional de educadores y proporcionándoles recursos gratuitos a través del programa.